NOTICIA COMENTADA 590
"Existe un problema fundamental en el ámbito relacional entre la Iglesia y la sexualidad". Cardenal Marx: "La moral sexual católica debe cambiar" y dejar de ser "moral de prohibición". RELIGIÓN DIGITAL. Por José Manuel Vidal. 03mar23. https://www.religiondigital.org/mundo/Cardenal-Marx-sexual-catolica-cambiar-moral-prohibicion_0_2538346146.html
Resumen:
El cardenal Reinhard Marx, arzobispo de Munich, asegura que es urgente que la Iglesia desarrolle la doctrina sexual católica. "Es hora, por el bien de la humanidad, de seguir desarrollando una moral y una doctrina útiles para la vida, que proclamen el amor de Dios por los hombres a la altura de los debates actuales", explica en declaraciones a Cath.ch

A su juicio, la gestión actual de los casos de pederastia en la Iglesia demuestra "que existe un problema fundamental en el ámbito relacional entre la Iglesia y la sexualidad, que desempeña con razón un papel importante en una perspectiva sistémica, también en las deliberaciones de la vía sinodal".
"¿Pasión, deseo y sexo frente a razón, amor y moral? Esto a veces suena un poco como si existiera o bien una vida pecaminosa, impulsada por los instintos y la sinrazón, o bien el ideal del amor puro", dice el cardenal Marx, que tacha tal perspectiva de "estrecha" y "alejada de la realidad".
El cardenal reconoce que, a menudo, tanto en la predicación como en la práctica pastoral, se ha dado una imagen negativa de la sexualidad humana. "Una imagen que ha estado marcada por la culpa y el pecado, lo que ha llevado también a la represión y a la doble moral".
Para el cardenal alemán, esta "moral de la prohibición" ha marginado su verdadero fundamento: "La imagen cristiana del hombre quiere abrir también perspectivas positivas y liberadoras en el ámbito más personal e íntimo de la vida humana, tanto para la vida de los individuos como para la vida en común".
COMENTARIOS
Los obispos alemanes están en franca rebeldía contra Roma. A pesar de las negativas por parte de la Congregación para la Doctrina de la Fe, de aceptar la bendición a parejas homosexuales o incorporar mujeres en el ministerio sacerdotal o la aceptación de personas transgénero en los seminarios, se niegan a aceptar las indicaciones del Vaticano. Han declarado, en la voz de su presidente de la Conferencia Episcopal Alemana, el obispo Gerog Bätzing, que no seguirán las indicaciones de Roma[1].
La propuesta del Cardenal Reinhard Marx, expresidente de los obispos alemanes y uno de más cardenales más influyentes en el Vaticano, (al grado de que se le considera uno de los candidatos para suceder a Bergoglio) en el sentido de cambiar la moral sexual de la Iglesia Católica, es absurda. Estamos hablando prácticamente de cambiar los Mandamientos de la Ley de Dios, de "corregir" lo que ordenó Dios a Moisés en el Sinaí y después a todos nosotros en los Evangelios, por medio de sus apóstoles. Es una locura desde el punto de vista doctrinal.
Tenemos que recordar que la Doctrina Católica tiene tres grandes apartados en los que se presentan las verdades contenidas: el dogma, la moral y el culto. El dogma nos indica lo que debemos creer; la moral señala el cómo debemos actuar para alcanzar la virtud y llegar al paraíso prometido; y el culto nos dice cómo debemos rendir adoración a Dios y cómo utilizar los medios (sobre todo la Eucaristía y los sacramentos) que nos ha dejado en su Iglesia, para alcanzar la salvación.

De estos tres apartados de la Doctrina, el dogma es el más importante, pues la moral y el culto se someten a sus orientaciones, se someten a las verdades propuestas por el dogma. Un cambio en el dogma trae consigo también cambios en la moral y el culto, así como los cambios en la moral, necesariamente repercuten en el dogma.
La propuesta del cardenal Marx sobre cambios en la moral católica, implicaría también ajuste en el dogma y en el culto. Pero, tal como lo dijimos antes, la doctrina católica es perenne y no está sujeta a cambios, pues Dios no puede mentir ni tampoco contradecirse, afirmando primero una cosa y luego otra. Jesucristo lo ha dicho: "Yo soy el camino, la verdad y la vida" (Jn. 14, 6) y "el cielo y la tierra pasarán pero mis palabras no pasarán". (Mt. 24 35)
Los pecados más grandes en el terreno de la moral tienen que ver con la tentación de la carne o dicho de otra manera, con aspectos de orden sexual. Según Marx, el hecho de que se presente la pederastia o la homosexualidad entre los sacerdotes y religiosos, significa que los principios morales de la Iglesia deben actualizarse; es decir, que debemos de dejar de considerarlos pecado, para así ya no tener ese problema. Pero el hecho de que borremos ciertos pecados de las leyes de Dios y de la normatividad de la iglesia, no por eso van a desaparecer, porque es el mismo Dios y su Iglesia quien los ha definido y prohibido.
No es la iglesia la que debe cambiar para adaptarse al mundo, es el mundo el que requiere cristianizarse. Requiere ser evangelizado, como condición para alcanzar la vida eterna. Esa es la instrucción que dio a sus apóstoles.
El error de los obispos alemanes no es pequeño ni intrascendente. Afecta a toda la Iglesia. Por eso ya lo había mencionado el cardenal Brandmüller, que lo que estaba sucediendo en el Camino Sinodal Alemán era herejía y era cisma[2], además de apostasía. Para clarificar un poco estos términos recurrimos a esta cita:
"Se llama herejía a la negación pertinaz, después de recibido el bautismo, de una verdad que ha de creerse con fe divina y católica, o la duda pertinaz sobre la misma; apostasía es el rechazo total de la fe cristiana; cisma, el rechazo de la sujeción al Sumo Pontífice o de la comunión con los miembros de la Iglesia[3]"
Resumiendo, los obispos alemanes han caído en un completo cisma hoy independientemente de la legitimidad en la sucesión apostólica en el Vaticano. Ya no obedecen a Roma. Siguen declarando públicamente que ellos seguirán bendiciendo parejas homosexuales, dando la comunión a no católicos y nombrando laicos en puestos exclusivos para el clero.
Parece que la amistad entre Reinhard Marx y Bergoglio se ha deteriorado. Ya habían tenido roces importantes, a partir de la negación del Vaticano para que los obispos alemanes impartieran la bendición a las parejas homosexuales; pero una señal que parece corroborar la afirmación del desgaste, es que Francisco ha relevado al cardenal Marx (y a Madariaga) del grupo de sus cardenales asesores en el gobierno de la Iglesia, supliéndolos por los cardenales Hollerich y Omella.
[1] Carlos Esteban. 16 marzo de 2023. El jefe del episcopado alemán declara que ignorará la decisión de Roma. INFOVATICANA. https://infovaticana.com/2023/03/16/el-jefe-del-episcopado-aleman-declara-que-ignorara-la-decision-de-roma/
[2] INFOVATICANA. 05 de abril de 2021. Cardenal Brandmüller: "Lo que ocurre en Alemania es cisma y herejía desde un punto de vista dogmático" https://infovaticana.com/2021/04/05/cardenal-brandmuller-lo-que-ocurre-en-alemania-es-cisma-y-herejia-desde-un-punto-de-vista-dogmatico/
[3] Wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/Apostas%C3%ADa#:~:text=Se%20llama%20herej%C3%ADa%20a%20la,de%20la%20Iglesia%20a%20%C3%A9l