NOTICIA COMENTADA 751
El jefe de los obispos alemanes afirma que a la mayoría de la gente no les falta nada si viven sin fe. INFOVATICANA. por Carlos Esteban. 24sep24. https://infovaticana.com/2024/09/24/el-jefe-de-los-obispos-alemanes-afirma-que-a-la-mayoria-de-la-gente-no-les-falta-nada-si-viven-sin-fe/
Noticia:
La sociedad vive cada vez más al margen de Dios sin que parezca faltarles nada, dice el presidente de la Conferencia Episcopal de Alemania Georg Bätzing en la inauguración de la plenaria en Fulda. Pero esa sociedad secular puede beneficiarse de la acción eclesial.

Los cristianos también deberían hablar sobre cuestiones políticas importantes en una sociedad cada vez más no religiosa: así lo ha pedido el presidente de la Conferencia Episcopal Alemana, el obispo Georg Bätzing. «Debemos ser escuchados y alzar la voz por aquellos que son ignorados y no tienen medios de presión», dijo Bätzing en la ceremonia inaugural de la asamblea general de otoño de los obispos en Fulda, según el anuncio anticipado. «Hablar de Dios y de la responsabilidad ante Dios no debe quedarse en silencio».
Al mismo tiempo, Bätzing observa que muchas personas ya no preguntan por Dios, aparentemente sin consecuencias: «a la mayoría de las personas no les falta nada si viven sus vidas sin religión ni creencias». Cada vez más se deja de utilizar a Dios como base para las decisiones éticas y las acciones morales.
Sin embargo, el obispo se mostró convencido de que una sociedad laica también se beneficia de las posiciones cristianas, por ejemplo en los debates sobre la guerra y la paz, la migración, la protección del clima o las nuevas normas legales sobre el aborto. Al mismo tiempo, Bätzing se pronunció contra la arrogancia moral. «Nunca diría que nuestra orientación sobre cuestiones importantes es la última palabra».
Oyendo a Bätzing uno entiende que la afirmación del Papa según la cual nuestra fe no es el único medio de salvación, que vale cualquier otra, no es una ocurrencia personal de Francisco, sino la actitud por defecto de muchos prelados católicos.
COMENTARIOS
Estamos hablando de un sacerdote, obispo y además presidente de la Conferencia Episcopal Alemana. Lo primero que tenemos que preguntarnos ¿es católico o al menos cristiano? La segunda pregunta obligada es ¿dónde estudió y quienes fueron sus profesores? Y luego viene la pregunta de ¿Cómo llegó a ser presidente de los obispos alemanes?.
Sobre la primera pregunta, dudamos que realmente sea un católico. Ni siquiera un cristiano protestante. Nadie que cree en Jesucristo y su Iglesia, duda de la necesidad de tener fe, como condición necesaria para salvar su alma. Aunque no solo la fe, se requieren también las obras y la Gracia Divina, pues sin ella no se puede creer, y cualquier acción, por buena que sea, carece de valor como obra meritoria para la salvación, si no se va acompañada de la Gracia.
Porque Nuestro Señor ha sido muy claro en sus enseñanzas: "El que crea y se bautice se salvará". Pero también nos dice que la fe no es suficiente: No todo el que dice Señor, Señor, entrará en el Reino de los Cielos, sino aquel que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos.
El hombre, por sí mismo, no puede salvarse; es necesaria la Gracia. Ningún esfuerzo personal es suficiente para alcanzar el cielo: solo los méritos de Cristo en la Cruz nos pueden alcanzar esta anhelada meta. Y para ello, necesitamos su gracia. También nos ha dejado Nuestro Señor Jesucristo una enseñanza sobre este punto: Nada se mueve una hoja sin la voluntad de Dios.
La segunda pregunta es dónde estudió y con qué profesores. Gerog Bätzing Estudió en el Seminario Episcopal de Tréveris y luego Filosofía y Teología en la Universidad del mismo lugar. Pero, o le pasó de noche su estancia en estos lugares o la enseñanza que se da allí es de todo, menos católica. Bätzin apoya la ordenación sacerdotal de las mujeres, la bendición a homosexuales, la comunión a divorciados vueltos a casar, niega el castigo de Dios.
Sin duda quien más influencia ha tenido sobre el Obispo Georg Bätzing es el cardenal Reinhard Marx, anterior presidente de los Obispos alemanes. El grupo de amigos que se reúnen en torno al cardenal Marx son verdaderos herejes y cismáticos. De hecho, ha desafiado a la Santa Sede dando la bendición a homosexuales, a pesar de la prohibición del Vaticano. Pero no recibió ninguna sanción. Por el contrario, amenazó con retirarse, pero Francisco se opuso, pues Marx es su amigo y lo necesita para impulsar sus "reformas". Sobre el famoso Camino Sinodal Alemán, primero a cargo de Marx y ahora de Bätzing el Cardenal Walter Brandmüller[1] ha dicho que es herético y cismático este grupo sinodal. Y no sólo él, sino otros obispos y sacerdotes. Como ha sucedido durante décadas, este grupo de obispos alemanes van a la cabeza de la herejía, y, por ende, de la destrucción de la Iglesia.
Pero todos estos aspectos, si bien son importantes y contrarios al Magisterio, la misión más importante de un sacerdote, de un obispo y de la Iglesia, es la salvación de las almas. Cualquier otra cosa es secundaria. Pero la Salvación de la Iglesia transita por el cumplimiento de los Mandamientos y la participación en los sacramentos, porque sin Dios es imposible vivir y morir bien. Y a Batzin no le oímos hablar del cielo, ni de la salvación, y pocas veces de la necesidad de Cristo. "no le pasa nada a la gente que vive sin fe, sin religión y sin creencias". NO le pasa nada, solo perderá su alma en el castigo eterno.

Esta forma de expresarse de la fe y la religión católica nos hace pensar que el tema de la trascendencia, (el cielo y el infierno, la santidad y la condenación) están fuera de sus enseñanzas. Piensan en una iglesia para este mundo terrenal. De hecho, así lo afirma en esta nota cuando afirma que una sociedad laica también se beneficia de las posiciones cristianas, por ejemplo en los debates sobre la guerra y la paz, la migración, la protección del clima o las nuevas normas legales sobre el aborto.
También afirma que en la sociedad "cada vez deja de utilizar a Dios como base para las decisiones éticas y las acciones morales. Eso es cierto, pero no significa que sea lo correcto. Para eso está la Iglesia y sus ministros, para señalar la verdad y condenar el error, y con ello, orientar a la sociedad.
Pero es demasiado pedirle a este obispo que enseñe la verdad, esa verdad que está contenida en las palabras de Cristo. Simplemente dice: «Nunca diría que nuestra orientación sobre cuestiones importantes es la última palabra». ¿Cómo puede sacar del error a alguien si él mismo dice que la iglesia no tiene la verdad? ¡El colmo de la herejía! ¡Lo que la iglesia enseña es cierto porque son verdades reveladas por Dios, que son verdaderas porque las dice Él, que no puede mentir ni engañarnos!
¿Cómo la iglesia vaticana confía las almas de una nación (Alemania) a una persona que no cree en las verdades de fe del cristianismo, a una persona tan funesta como este "Obispo" Gerog Bätzing?
[1] INFOVATICANA. 15 de abril de 2021. Cardenal Brandmüller: "Lo que ocurre en Alemania es cisma y herejía desde un punto de vista dogmático". https://infovaticana.com/2021/04/05/cardenal-brandmuller-lo-que-ocurre-en-alemania-es-cisma-y-herejia-desde-un-punto-de-vista-dogmatico/